viernes, 24 de mayo de 2013
viernes, 3 de mayo de 2013
Las mejores aventuras de Puerto Rico
57 LÍNEAS DE CANOPI.
Cuando nos referimos a nuestras aventuras de canopi, no es simplemente
la calidad, sino la cantidad. Ya sea que se sujete con correas boca
abajo en La Bestia y vuele a 60 millas por hora a más de 4,000 pies de
altura, o que descienda a la desembocadura de un río subterráneo,
nuestras líneas de canopi ofrecen un paseo estremecedor y emocionante.
Este espléndido bosque pluvial es el único bosque subtropical en el
Servicio Forestal Nacional de Estados Unidos. También, es un lugar de
recreación para los que buscan aventura. Aquí hay una amplia variedad de
actividades, entre ellas el senderismo, espeleología, rápel, paseos en
vehículos multiterreno, a caballo y aladeltismo.
Un paseo por El Yunque en un vehículo multiterreno es una experiencia
emocionante que incluye atravesar el riachuelo frío de una montaña. En
San Juan, también puede pasear en un vehículo anfibio por los manglares
de una hacienda privada. En cuanto a estos paseos, ¡mientras más se
enfangue, mejor!
Como muchas otras islas, Puerto Rico ofrece paseos en kayak por lagunas, manglares y arrecifes poco profundos, ideales para el snorkeling.
Pero existen muy pocos lugares en la tierra que ofrezcan paseos
nocturnos en kayak en una laguna bioluminiscente. En Puerto Rico, hay tres lagunas bioluminiscentes.

EL YUNQUE.

PASEOS EN VEHÍCULOS MULTITERRENO.

KAYAK.

Los mejores lugares para explorar Puerto Rico
EL MORRO.
No existe una estructura que capte el poder militar del Puerto Rico de antes como el Castillo de San Felipe del Morro,
mejor conocido simplemente como El Morro. Construido en el año 1540,
tomó 250 años para completar. Pasee entre sus varios niveles y murallas,
visite sus calabozos y tómese fotografías en las garitas de los
centinelas. Luego, disfrute de una tradición local y compre una chiringa, o cometa, y hágala volar en la brisa del océano, sobre la verde llanura frente al imponente fuerte.
PONCE.

Una de las primeras fortificaciones de Puerto Rico, su construcción comenzó en el año 1533. Fue restaurada en el año 1846 y se transformó en la que ahora es la mansión más antigua de un gobernante en el hemisferio occidental. En este emblemático punto de referencia se ofrecen visitas diariamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)